sábado, 30 de agosto de 2008

El amor de Dios.

¿DUELE EL AMOR?
Cuando un ser no ama, quien más sufre es él.
Aunque el frio despotismo que siente o aparenta, hace un daño infinito a quien por un motivo u otro, tiene el deber de amarlo, sin tener en cuenta u olvidando cuanto antes el maltrato en el espíritu y la afrenta en el corazón.
¿Porque nos hacen daño los hijos?.
¿En que cosas les hacemos daño nosotros, para que sientan la necesidad de rebelarse?.
No se si hay algún estudio o una casuística comprobada; pero es un hecho real, que se comenta solo en la intimidad de la familia y a veces quizás a un amigo o amiga especial, la mayoría de las veces ni se comenta.
Pero todos podemos recordar, algún momento en que nos hemos quejado interiormente en momentos puntuales de algún dolor de amor, como me gusta llamarle.
Pero.... ¿Duele el amor?.
Duele y es el dolor tan profundo, como si la espina de una rosa se hubiese hincado en la médula de nuestro cuerpo.
Alguien podría tener la tentación de juzgar a los hijos del autor.
Pero aunque es verdad que yo como madre, también he gustado el dolor de amor, no es de mis hijos, ni de mis padres sobre quienes quiero reflexionar, antes bien mi pregunta se la podrían hacer todos los humanos porque todos hemos nacido de alguien y la mayoría somos o seremos padres o madres.
Generalmente el dolor de amor es circunstancial, aparece de pronto, de forma muchas veces inesperada por eso quizás, es el desconcierto que nos produce aquella reacción que no esperamos.
El dolor nos desorienta hasta que podamos poner nombre a ese nuevo sentimiento, encontrar la causa y adaptarnos o buscar la respuesta adecuada a cada situación especial que nos este doliendo, o en la que veamos que estamos haciendo daño a lo que más queremos.
Hay muchas formas de querer.
Diríamos que hay distinta intensidad de emociones, distintos matices, ya que el amor no se mide en Kg. Ni en cm. depende de ser o no correspondidos.
¿Cuanta veces hemos oído en canciones de todas las épocas, letras que hablan de sentimientos apasionados por el ser amado?
¿Es el amor hacía los hijos distinto de otras clases de afectos que podemos disfrutar o sufrir?.
Yo creo que sí.
Los que no tienen hijos pero tienen madurez emocional, pueden mirar a sus Padres y sabrán también ver el amor de estos.
La madurez emocional, es la que nos permite razonar los sentimientos.
Conocido es que una persona inmadura coquetea muchas veces con los sentimientos, de un polo a otro con facilidad, dejándose llevar de la innata atracción y deseo de afecto y de búsqueda de placeres.
Sin valorar en muchos casos, riesgos que no poca veces terminan en decepción.
Y toda esta complicada introducción antropológica, nos acerca al razonamiento del amor de Dios por sus hijos.
Y el deseo sobrenatural de estos, por corresponder a tan magno sentimiento.
Dios nos ama como Padre.
Con ese amor delicado en la expresión, respetuoso con la libertad de cada hijo.
Paciente con nuestros fallos y omisiones.
Pero desde la Cruz, me dice, nos dice, sufro por tu amor.
"Deseo ser consolado" (correspondido).
Que hijo al ver este sufrimiento no rectifica y se vuelve a su padre para decirle al menos lo siento, no sabía que te hacía sufrir.
El gozo de un padre/madre es la felicidad de sus hijos.
El gozo de Dios es que seamos felices. Por eso desea que le busquemos
Porque en El, todo lo nuestro, se renueva, nuestros caminos se enderezan, nuestros sufrimientos encuentran utilidad.
Cuantos sufrimos sin sentido, cuando centrando todo en nosotros, es imposible ser feliz.
Siempre querremos más, creeremos que necesitamos más, la vanidad y la avaricia de poseer cosas son sacos sin fondos, siempre nos parece que podríamos llegar a más, estar mejor considerados, y nada de lo que echamos en ese saco, satisface el ansia natural de ser felices.
Dice Jesús: "una sola cosa te basta..yo"
Probemos a volver a Jesús, nuestra mirada, y por medio de su Madre, nos llegará la seguridad de que no estamos solos, de que El va con nosotros, si le dejamos caminar a nuestro lado.
Doy gracias a Dios por ser madre, porque eso me hace valorar con exactitud el sentido más amplio de la expresión “Amor”.
Y Dice Dios que nos ama más que una madre…..

No hay comentarios: